Proyecto de Pluviales
Se trata de un proyecto que ya está aprobado y listo para ser ejecutado por la Municipalidad, cuyo objetivo es mejorar y extender la red de pluviales de un sector del Barrio Pájaro Azul. Bajo la modalidad de Obra por Contrato, el Municipio además de aportar la mano de obra, fabricará los caños y las cámaras necesarias para llevarlo a cabo, y los vecinos costearán los materiales para la ejecución.
Desde la Asociación vecinal se consultó a los representantes del municipio si podían agregarse otros sectores del barrio al proyecto actual –por ej., en la calle Tordos– y si bien se mostraron predispuestos a incluirlos, nos explicaron que el proyecto adicional primero deberá pasar por cierta burocracia y luego podrá ejecutarse del mismo modo. En consecuencia, la Comisión Directiva ya está trabajando para hacer el pedido formal a Servicios Públicos.
Pero… ¿Qué son los pluviales?
Los desagües pluviales son estructuras que se encargan de recolectar y conducir el agua de lluvia para evitar que se estanque. Estos pueden ser de diferentes tipos, según la manera en que recogen el agua:
· De libre escurrimiento: El agua se deja escurrir hacia los bordes más bajos y caer sin ser recogida por ninguna canaleta.
Este es el que hay hoy en día en la mayor parte del barrio y vivimos las consecuencias que cada vez son más complejas.
· Por zanjeo: El agua es recibida por zanjas a cielo abierto que la guía hacia puntos elegidos como desagüe.
Si no hiciéramos la obra nos veríamos obligados a efectuar el zanjeo a cielo abierto, lo que además de ser un foco de suciedad e incomodidad para todos, también es un peligro latente.
· Por cañerías: El agua es captada por bocas de tormenta y es conducida por un entubado de caños hasta el desagüe.
¿Qué incidencia tiene esto para el Usuario?
Principalmente, se verá beneficiado puesto que se podrá transitar mejor por las calles del barrio. Por otra parte, mientras se ejecute la obra habrá cortes de calles –que serán informados con antelación– y en los próximos 3 (tres) meses su boleta de agua incluirá un nuevo ítem identificado como “… tramo Pluviales” a modo de cuota extraordinaria.
¿Por qué también deben abonarlo los Usuarios que viven en otras zonas del barrio?
Porque es lo que se decidió en la Reunión de Comisión Ampliada a la que asistieron asociados que por unanimidad votaron que se realice la obra de pluviales por considerarla necesaria y beneficiosa para todos los vecinos. Además, como se mencionó anteriormente, la Asociación solicitará extender el proyecto a otras calles del barrio para lo cual se utilizaría la misma modalidad de financiamiento prorrateado.
¿Cuánto tendrá que pagar cada Usuario?
Para el primer tramo el monto será de $22.000,- (veintidós mil) pesos y se computará en la próxima boleta de agua. En los tramos sucesivos, los valores son estimados puesto que para el momento de realizar la compra de materiales podría haber una variación en los precios. Teniendo en cuanta eso, el segundo tramo sería de aproximadamente $25.000,- (veinticinco mil) pesos y para el último tramo sería de aproximadamente $18.000,- (dieciocho mil) pesos. Posteriormente se haría otra reunión para votar la cantidad de cuotas en las que se abonarían, de ser aprobadas, las obras de las otras calles.