CEB, notas y respuestas

Respuesta...
San Carlos de Bariloche, 27 Septiembre de 2013.
Señor
SINDICO de la COOPERATIVA DE
ELECTRICIDAD BARILOCHE Ltda
D JORGE E.
KRUSZEWSKI
De mi
consideración:
En primer lugar,
le agradezco la deferencia de haber contestado la solicitud realizada a usted
oportunamente. En lo que hace a su respuesta, propiamente dicha, tengo para
comentarle:
Al segundo
párrafo: no coincido dado que los usos y
costumbres hacen que esas cuestiones sean previstas en el presupuesto anual que
seguramente la CEB
debe tener. De no ocurrir ello, a mi juicio, sería una grave deficiencia y la
misma debería ser planteada en el seno de una Asamblea. En lo que respecta a
los gastos de personal, vuelvo a no coincidir con usted dado que, como la ley
lo prevé, el EPRE debe dar curso a un pedido de la CEB en el lapso de 120 días y
por lo que se puede observar por los conceptos retroactivos que figuran en las
boletas que nos llegan, los recursos necesarios para afrontar este item esta
cubierto de esta manera. Debo recalcar aquí que, también considero que todo lo
que tiene que ver con gastos referidos al personal, son tenidos en cuenta en el
presupuesto anual correspondiente.
Al tercer
párrafo: cuando usted hace mención al tema
excedente, la sita realizada por el que suscribe al respecto tiene que ver con
lo que se menciona en el acta de la
Asamblea del año 2006 en donde los que en ella participan
realizan proyecciones que mencionan que los mismos (los excedentes) se darán a
partir del año 2011. En este párrafo usted hace mención también que lo que se
cobra es insuficiente; al consultar sobre el tema a un consejero sobre esta
situación, me menciona que la provisión de electricidad no es deficitaria para la CEB; sería usted tan amable de
aclararme este punto, por favor?.
Al quinto
párrafo: lamento disentir una vez mas con usted,
dado que lo que observo en el accionar de aquellos que llevan adelante el
gobierno de la CEB
es un marcado arraigo a constituir, materializar y mantener ingresos
adicionales que incrementan en un porcentual muy alto lo que cada vecino debe
pagar por mes.
La sexto
párrafo: en este apartado coincido con usted en
lo que hace a la potestad que toda Asamblea tiene, ahora señor, coincidiremos ambos
que los temas que allí se tratan y definen no son impuestos por los que
integran la Asamblea
y son aquellos que llevan adelante el
gobierno de la CEB
los que establecen las pautas de funcionamiento, los modos y las formas de
llevarlas adelante y, por último, la oportunidad en que se realizarán.
Aprovecho la
oportunidad para informarle que vuestra respuesta será puesta en el blog de
nuestra Asociación Vecinal para que todos los vecinos puedan acceder a la
misma; sin otro particular, quedando a su disposición y esperando una respuesta
de aquello que le parezca pertinente responder, me despido saludándolo
atentamente.